Bogotá, 7 de octubre de 2024 – A menos de 15 días para que arranque la COP16, el evento más importante sobre biodiversidad en el mundo, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el Pabellón Colombia, un espacio diseñado para promover la reflexión y el diálogo sobre temas estratégicos de biodiversidad. Este espacio reunirá a entidades del gobierno, sociedad civil y aliados de la cooperación.
“El Pabellón Colombia es la casa de Colombia en la Zona Azul de la COP16, donde vamos a recibir las reuniones bilaterales, tiene en forma de maloca un sitio de encuentro para la discusión política de la situación de la biodiversidad. Va a tener más de 10 eventos diarios y también vamos a manifestar no solo la artesanía, sino la cultura del país a todas las delegaciones internacionales. Será realmente la casa de todas las delegaciones”, resaltó la ministra de Ambiente y presidenta entrante de la COP16, Susana Muhamad.
The Colombia Pavilion, located in the Blue Zone, will offer approximately 10 events daily, totaling nearly 120 throughout COP16, to foster dialogue on key issues for addressing biodiversity loss and conservation.
El Pabellón Colombia ofrecerá aproximadamente 10 eventos diarios, sumando casi 120 a lo largo de la COP16. Cada jornada contará con sesiones de una hora, donde expertos y participantes podrán intercambiar ideas, reflexionar sobre los desafíos actuales y proponer estrategias que contribuyan al cumplimiento del Marco Global Kunming Montreal.
Este espacio tendrá un área de 18 x 20 metros cuadrados con forma de maloca, un espacio sagrado que no solo conecta con la naturaleza, sino que también nos invita a deliberar sobre nuestro legado ancestral y el cuidado de nuestro entorno. Además, tendrá una capacidad para 60 personas y estará ambientado con artesanías tradicionales del país.
Colombia is committed to leading these discussions, strengthening its role as a reference in the conservation and sustainable use of biodiversity. The Pavilion is expected to become a key meeting point for knowledge generation and strategic alliances.

With capacity for 60 people and set with traditional crafts, this pavilion highlights the best of 'The Country of Beauty' and seeks to be a key meeting point for knowledge generation and strategic alliances.
Location of the Colombia Pavilion
El Pabellón Colombia estará ubicado en la Zona Azul, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, se trata del espacio destinado exclusivamente para las conferencias y negociaciones de alto nivel que tendrán lugar durante la COP16. En este lugar se realizan todas las sesiones oficiales, reuniones, eventos paralelos y conferencias de prensa celebradas durante la Conferencia de las Partes.
Esta zona es exclusiva para los participantes acreditados por el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), incluidas las delegaciones oficiales, los jefes de Estado, los observadores admitidos y la prensa.
“La Zona Azul se llama así porque allí se eleva la bandera de Naciones Unidas, se vuelve un escenario internacional. Es como trasladar la Asamblea de Naciones Unidas de Nueva York a Cali, entonces, eso implica que Naciones Unidas toma control de ese territorio, se vuelve jurisdicción internacional y es donde van a pasar negociaciones entre los Estados. Habrá 27 pabellones, incluido el Pabellón Colombia, muchos eventos de todo tipo, pero principalmente la negociación de la COP16”, señaló Muhamad.
It will be 'the home of all delegations', stressed the Minister of Environment and incoming COP16 president.
A la fecha, están confirmados más de 15.000 personas de delegaciones oficiales, 12 jefes de Estado, 103 ministros de Ambiente de todos los continentes y el Secretario de Naciones Unidas, António Guterres.
2 Comments