Imágen de la mesa directiva de la reunión del órgano de implementación SBI5, decenas de asistentes se ven sentados mirando a la mesa. COP16 Zona Azul.

COP16: Delegaciones del mundo ya están en Colombia para hacer el balance sobre el cumplimiento del acuerdo global para la conservación de la biodiversidad

Cali (Colombia), 16 de octubre de 2024 – En la Zona Azul de la COP16 inició la reunión del Órgano Subsidiario de Implementación (SBI, por sus siglas en inglés) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). Este encuentro, que se lleva a cabo del 16 al 18 de octubre, marca la fase preparatoria para las negociaciones…

Un grupo de altos funcionarios, entre ellos, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el alcalde de Cali, Alejandro Éder; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; la secretaria del CBD, , la secretaria Astrid Schomaker; entre otros, posan frente a las banderas de Colombia y Naciones Unidas en el Centro de Eventos Valle Pacífico en el cual se llevará a cabo la COP16.

Por primera vez en Colombia se iza bandera de Naciones Unidas en la Zona Azul de la COP16

Cali (Valle del Cauca), 14 de octubre de 2024 – En representación del Gobierno de Colombia, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, entregó de manera oficial la Zona Azul a Naciones Unidas en un acto simbólico donde se izó la bandera de este organismo internacional en compañía de Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva…

Un joven sonríe mientras sostiene un documento del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental que se llevará a cabo en Cali en el marco de la COP16.

COP16: Colombia será el epicentro del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental

Cali, 11 de octubre de 2024 – Como preámbulo a la COP16, en la capital del Valle del Cauca, Colombia liderará por primera vez el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental en su octava edición, un escenario clave para reflexionar y construir caminos conjuntos que nos permitan, como región pluriétnica, diversa y multicultural, avanzar hacia el…

Decenas de personas posan en un escenario durante el cierre del Festival Latinoamericano de Economía Circular que se llevó a cabo en Bogotá, como uno de los eventos previos a la COP16.

En Colombie, la déclaration pour une économie circulaire biodiversifiée, équitable et inclusive pour l'Amérique Latine et les Caraïbes a été signée.

Bogotá, 9 de octubre de 2024 – Durante el Festival Latinoamericano de Economía Circular, que se realiza en Bogotá hasta el próximo 10 de octubre, 18 países de la región firmaron la Declaración ‘Bogotá 2024: Por una economía circular, biodiversa, justa e inclusiva en América Latina y el Caribe’, que será presentada en la COP16,…

Cientos de personas sentadas presencian un acto cultural en un polideportivo de Pasca, Cundinamarca, durante el evento de firma de un acuerdo para la protección del Sumapaz de cara a la COP16, se ve de espaldas a la mesa directiva presidida por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

COP16: le gouvernement et plus de 1.000 habitants du páramo de Sumapaz signent un accord pour sa protection

Pasca (Cundinamarca), 5 de octubre de 2024 – El país sigue alistándose para hospedar la COP16 de biodiversidad con una serie de eventos previos con distintas comunidades y actores, en esta ocasión, las ministras de Ambiente, Susana Muhamad y de Agricultura, Martha Carvajalino firmaron un acuerdo social intersectorial por la protección del páramo Cruz Verde…